Se llama red a un conjunto de ordenadores que están conectados entre sí de forma que pueden compartir información y recursos.
· Que los ordenadores estén conectados en red facilita su mantenimiento y aporta unas ventajas en su uso. Entre otros
· Simplificar el trabajo de instalación y mantenimiento del software.
· Ahorrar espacio en el disco, ya que los programas pueden estar instalados en un ordenador servidor, y utilizarse desde todas las estaciones.
· Traspasar materiales de un ordenador a otro sin necesidad de hacer copias en disquetes, e incluso compartir archivos.
· Tener la garantía de acceder a una misma información desde diferentes puntos de trabajo.
· Disponer al mismo tiempo de varios tipos de impresora, seleccionando la más adecuada entre las que hay en la red.
· Consultar los CD-ROM de la red aunque no haya ningún lector de CD-ROM instalado en la máquina.
· Consultar simultáneamente los diferentes títulos de CD-ROM que haya instalados en la red.
· Centralizar las tareas de prevención de virus en las máquinas con más recursos.
El disponer de una red también presenta sus limitaciones
· La red no mejora la calidad de los ordenadores. La resolución gráfica, la memoria RAM o la velocidad de procesamiento son las mismas.
· El mantenimiento de una red pide más conocimientos técnicos y una forma de trabajar más ordenada y sistemática que con equipos independientes. Los programas y los equipos deben ser instalados de una forma especial para aprovechar los recursos de la red.
· Hay un límite en el número de puntos de red y en la longitud de las conexiones. Los cables pueden variar entre 0,5 m. y 180 m. según el tipo de cable.
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED.
el servidor es un ordenador que gestiona el sistema de archivos de la red y los dispositivos de Entrada / Salida compartidos por el resto de equipos
el terminal o cliente es el número que recibía el resto de equipos Conectados a la red.
• Tarjeta de red. Es la encargada de que la información y las órdenes que van a viajar entre los diferentes equipos sean entendidas por todos y que se hagan correctamente
• Cableado. Se encarga de la conexión física entre los equipos informáticos, es decir, une la tarjeta de red con el servidor u otros dispositivos de conexión
○ Par trenzado (UTP). Es parecido al que se utiliza en las líneas telefónicas. Está formado por ocho hilos de cobre que trenzados de dos en dos
○ Coaxial. Es similar a los utilizados en las antenas de televisión . Su velocidad de transferencia es de 10Mbps. Los más recientes son de 1Gbps.
○ Fibra óptica. Está formado por dos núcleos ópticos diferentes y separados. Permiten la transferencia de datos a gran velocidad (hasta 2Gbps),
No hay comentarios.:
Publicar un comentario